Miembros del hospital USP San Camilo y del laboratorio Inmunal, mostraron un trabajo que presenta una autovacuna que podría evitar la cistitis recurrente.
Esta inflamación afecta a un mayor número de mujeres que de hombres, y su causa generalmente es el paso de las bacterias digestivas al tracto urinario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqssZIYD0d0bfkSWpmMOclNAVJSMiJY7Llxe56ng3FZKdJxi4sQ-I0v5NdsI8aHkmpPCCxH2LoTM1z4F9COEfNnly0ilBW6YSbv-vGFGmgHk_aiBs8QGFDgA_VRlwbnu7ks7Y-A6-SzDa9/s200/12537.jpg)
El objetivo de esta vacuna es evitar el riesgo de producir bacterias resistentes a los antibióticos, ya que estos fármacos son los únicos utilizados hoy en día para eliminar esta infección.
Este tratamiento deberá ser personalizado según la flora bacteriana de cada mujer, de la que habrá que tomar muestras, cultivarlas e inactivar los microorganismos, obteniendo un compuesto que puede introducirse en la persona.
Se ha ensayado ya en 38 pacientes, los cuales no sufrieron cistitis repetidas. Su precio hoy en día es elevado (sobre 150 euros), pero éste podría disminuir si se llega a generalizar el tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario