La mayoría de la población tiene una mínima idea sobre un problema que desgraciadamente cada día afecta más a las mujeres, el cáncer de mama. Este tipo de cáncer puede afectar tanto a mujeres como a hombres aunque es mucho más probable en mujeres.
Existen dos tipos de cáncer de mama : carcinoma ductal que afecta a los conductos que llevan la leche desde la mama al pezón , la mayoría de los casos son de este tipo. carcinoma lobulillar que afecta a los lubulillos, la parte de las mamas que producen leche. Este cáncer puede ser invasivo o no, diferenciándose uno de otro en si el tumor invade o no otros tejidos.
En algún momento de la vida una de cada 8 mujeres serán diagnosticadas de cáncer de mama. Existen una serie de factores que influyen en la aparición de esta enfermedad :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvv75VMHtJC5zqBvjYHyd9Bn-wPeXeVPPUeSh757UaF9RkkBgJUjjB6gBRn171kM-0LGNGSn-9Ny-AOOwC7VA1Op1bsLdsloAvMbF-ipsIrbGa6W-twi9Rvr6QN0TLi4V_u-ocjuwHpLE/s320/mama.jpg)
- edad y género ( a partir de los 50 años , y en las mujeres 100 veces más probable que en los hombres).
- Antecedentes familiares de cáncer de mama (el 20 o 30 % de casos de cáncer de mama tiene antecedentes familiares de esta enfermedad).
- Factor genético.
- Edad de inicio del periodo menstrual (mayor probabilidad en mujeres que tuvieron su 1º periodo antes de los 12 años).
El tratamiento frente a esta enfermedad consiste en fármacos quimioterapeúticos, radioterapia , y una intervención quirúrgica para realizar la extirpación del tumor (tumorectomia) o bien una extirpación de la mama o parte de ella mastectomía).
Actualmente científicos de Ohio en los E.E.U.U. han obtenido una vacuna que produce previamente anticuerpos que previene la formación de tumores de cáncer de mama e inhibe los ya existentes en ratones.
Esta vacuna ha tenido un gran éxito sobre la población que se ha probado que han sido ratones , pero si se pudieran obtener estos mismos resultados en seres humanos sería algo realmente increíble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario