![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_lo5aopVxzAAhf3tycZBqRH163Yef2aEEOAlNZz3mMHVI1XSbYSu5-tcvf_B3mXNcwoFIluthWnZkyIB_RXmk6V8fTqRNffWySkS7Wjfcf_9n9CdOX8BKeTJLkbVd9Lc4QfS1Z5ZS_KQ/s200/gggg2.jpg)
Los niños con SD, además de
necesitar cumplir con el calendario vacunal infantil estándar como cualquier otro
niño, se deberán tener en cuenta una serie de requisitos o aspectos a mayores.
Así pues, nos encontramos con que
el riesgo de padecer hepatitis B en
estos niños es mayor y la enfermedad evoluciona con más frecuencia a la cronicidad,
por lo que deben ser vacunados ya al
nacimiento. Tras la vacunación, es necesario realizar una valoración del
título de anticuerpos alcanzado, y dado que en estos casos la respuesta a la
vacunación es, en general, menor, y la disminución de anticuerpos específicos
más precoz, puede ser necesaria la
administración de dosis de refuerzo.
Por otro lado, tenemos que, ya
sea por circunstancias personales o epidemiológicas, es necesaria la
administración de otras vacunas como la de la hepatitis A. Entre estas circunstancias cabe señalar: la susceptibilidad de los niños con SD a contraer
la enfermedad por su deficiente sistema inmunitario, la frecuente necesidad de acudir a centros
especializados que pueden facilitar su transmisión y su predisposición a padecer formas crónicas de
hepatitis B, en las que una coinfección por el virus de la hepatitis A puede
adquirir una especial gravedad. Esta vacuna se administraría pues a partir de
los 12 meses de edad y siguiendo la pauta habitual.
Por último, podemos destacar: la vacuna anual frente al virus de la gripe,
que se administraría a partir de los 6 meses de edad; la vacunación frente a la varicela, indicada a partir de los 12 meses
de edad, debiéndose administrar 2 dosis separadas por un intervalo de 2 meses;
y la administración de las vacunas
antineumocócica y antimeningocócica polisacarídicas apartir de los 2 años (o
desde los 2 meses si se dispone de dichas vacunas en forma conjugada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario