¿Eres de los que tiene miedo a
las agujas? ¿Tienes hijos y te da pánico ir al médico cada vez que tienen que
llevar una vacuna? Son muchas las personas que tienen temor a las agujas y que
el simple hecho de verlas hace que su cuerpo se tambalee y empiece a sudar
frío, así como también son muchos los padres que no soportan ver como sus hijos
rompen en llantos y se retuercen en sus brazos mientras una enfermera le aplica
una vacuna, presionando en los muslos de los pequeños con una aguja con
jeringa.
Aunque… ¿qué pasaría si pudieras
ahorrarle a tu hijo (o a ti mismo) pasar por este amargo momento?
Los investigadores del gobierno, las universidades y las
empresas farmacéuticas están trabajando para que esto suceda. Ya existen alternativas
de vacunas sin aguja: un spray nasal
como vacuna contra la gripe; vacunas
orales contra el cólera, la fiebre tifoidea, el rotavirus y la polio.
Los experimentos hasta el momento
sólo se han hecho con ratas, pero los resultados obtenidos han sido muy positivos.
En uno de sus experimentos vacunaron contra la influenza a un grupo de ratones
con los parches, a otro grupo con la vacuna tradicional con aguja, y a un
tercer grupo no lo vacunaron. La respuesta inmune fue mejor en el grupo de los
parches que en los otros dos grupos.
Así pues, si funcionan en humanos
estos parches supondrían, aparte de resolver el tema de la aversión a las
agujas, una facilidad de aplicación que pondrían al alcance de la mano el poder
vacunarte en casa, obteniendo la vacuna correspondiente en una farmacia como un
medicamento cualquiera.
No obstante, declaran los propios
investigadores, hay que ser pacientes porque “como sabemos, los ratones no son
hombres”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario