jueves, 13 de diciembre de 2012

Vacuna contra la encefalitis por garrapata

Esta infección se capta a través de la picadura de garrapatas infectadas, o a veces, por la ingestión de leche no pasteurizada. No existe transmisión directa entre personas.

Esta enfermedad presenta síntomas similares a la gripe, con fiebre alta e incluso signos que afectan al sistema nervioso central, pudiendo generar parálisis, secuelas permanentes o la muerte. La gravedad de la enfermedad se incrementa con la edad.

Países que han notificado casos en sus territorios, o que se consideran en situación de riesgo  son Rusia, Albania, Austria, Bielorrusia, Bosnia, Bulgaria, China, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Mongolia, Noruega, Polonia, la República de Corea, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suíza, Turquía y Ucrania.

Deben de tomarse precauciones como prevenir las picaduras de garrapata, sobre todo durante las excursiones o acampadas en países o zonas de riesgo. Además toda la superficie corporal debe ser sometida a una exploración diaria para evitar garrapatas adheridas. Incluso debe evitarse el consumo de productos lácteos sin pasteurizar en estas áreas de peligro.

Sólo se debe recomendar la vacuna a los viajeros de riesgo. Hay dos vacunas disponibles en Europa Occidental, para niños y adultos. Las dos vacunas proporcionan una protección segura y fiable, a pesar de que hay poca información disponible sobre la duración de la protección tras la administración de las tres dosis.

Los efectos adversos encontrados son enrojecimiento y dolor en el sitio de la inyección, o casos de fiebre, ninguno de los cuales es grave o potencialmente peligroso. Además hay que frenar la inmunización si se observa una reacción adversa a una dosis anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Animated Social Gadget - Blogger And Wordpress Tips