Los síntomas de la hepatitis A son: fiebre, malestar general, cansancio , dolor abdominal, vómitos, orina de color oscuro (marrón generalmente) y ictericia ( color amarillo en la piel y conjuntivas). En los niños se muestra asintomática pero en los adultos causa graves efectos.
Contra esta enfermedad existe una vacuna con eficacia del 100%, se recomienda la vacunación de todos los niños mayores de un año , a las personas que vivan o trabajen en lugares donde la VHA es común ( África, Asia, Mediterráneo, Europa Orietal, Ámerica del Sur y central, México y algunas partes del Caribe. Hay personas que obligatoriamente deberán ser vacunadas :
- Los consumidores que se inyectan drogas psicoactivas
- Las personas que trabajan con el virus de la hepatitis A en un laboratorio o con primates que pueden estar infectados con el virus
- Las personas que padecen de enfermedad hepática crónica
- Las personas que reciben concentrado del factor de coagulación para tratar la hemofilia u otros trastornos de la coagulación
- El personal militar
- Hombres homosexuales
- Los empleados de guarderías
- Las personas que cuidan a pacientes internados por largo tiempo en asilos de ancianos u otros centros.
Así como existen personas que deben vacunarse hay otras las cuales no deberían:
- Personas que ya han padecido la enfermedad ya queq uedan inmunes
- Las personas que son alérgicas a los componentes de la vacuna.
- Los niños menores de 1 año.
- Las madres embarazadas o que están amamantando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario