El término de vacunas
combinadas se refiere a preparaciones en las que dos o más antígenos,
pertenecientes a cepas diferentes de microrganismos patógenos que causan la
misma enfermedad o a patógenos que causan enfermedades diferentes, se combinan
físicamente en una sola preparación. Por lo tanto, los antígenos se administran de forma simultánea en la misma sede.
Además, éstas son una formulación estudiada para que no se presenten
incompatibilidades ni inestabilidades físicas ni biológicas entre sus
componentes inmunizantes.
Por otro lado, al hablar de
vacunas combinadas también tenemos que hacer referencia a las vacunas
asociadas. Estas son vacunas físicamente separadas, que se administran
en distintas sedes, con distintas jeringas, pero en el mismo acto médico.
La gran cantidad de vacunas
disponibles en la actualidad supone un mayor número de controles médicos, así
como también un gran número de pinchazos, lo que propicia el rechazo por parte
de familiares y niños. Por ello ha sido que los fabricantes desarrollaron las
vacunas combinadas. Éstas permiten el cumplimiento de los calendarios
vacunales, incrementando de forma significativa las coberturas al disminuir
estos inconvenientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario